Mientras el Tutú Marambá recorre la Provincia con la Ruta del Cuento, en el marco de la 11va edición del Festival de Artes Escénicas, en el Teatro de Prosa hay obras gratuitas y para toda la familia.
Desde hoy lunes, y hasta el miércoles habrá teatro de títeres con canciones, teatro musical y dos estrenos para emocionarse con historias contadas por actores que manipulan muñecos y dan vida a objetos. Al tiempo que los cuentacuentos de España, Chile, Venezuela, Cuba, Uruguay, Colombia y Argentina narran en El Soberbio, Puerto Rico, Comandante Andresito, Ruiz de Montoya y Campo Grande, el Parque del Conocimiento recibe también su cuota del Tutú Marambá.
DOS ESTRENOS
Huevito de Ida y Vuelta - Títeres (Asomados y Escondidos de Buenos Aires)
Lunes 24/9 - 14.30 Hs. Martes 25/9 - 9.00HS Teatro de Prosa
Primera infancia
En un pequeño escenario un huevo se abre y un gusanito asoma su cabeza para conocer el maravilloso y complicado mundo que se le presenta. Con tanto miedo como voluntad crece superando obstáculos y aprendiendo a cada paso hasta levantar vuelo. No sin antes dejar en su lugar a un nuevo huevito que continuará el ciclo de la vida.
“Planteada para los más chicos, los que apenas han comenzado a salir del nido hogareño, pone en escena una historia que asombra por el alto vuelo que logra imprimir a una trama a primera vista súmamente sencilla.” Juan Garff, Crítico de La Nación
La que tiene coronita - Títeres con canciones
(Grupo Cabezones, Ciudad de Buenos Aires) - 60 minutos
Miércoles 26/9 - 14.30 Hs. Jueves 27/ 9 - 9.30 Hs Teatro de Prosa
La historia de una princesa que se enferma porque la corona le queda chica, un plebeyo enamorado que logra acceder a ella haciéndole una corona nueva, tomando como base la única olla de su casa. Y el Rey, que más allá de su voluntad, es obligado a cumplir con su palabra. Un cuento narrado por dos actores que manipulan figuras, títeres, máscaras y objetos.
Lo que esconden los sombreros - Teatro Musical (Marabunta Teatro de Mendoza)
Martes 25/9 - 14.30 Hs. Miércoles 26/9 - 9.30 Hs Teatro de Prosa
Todo público - 55 minutos
Tres seres distintos, especiales se acercarán al público de una manera tierna y divertida, creando una atmósfera de juego y reconocimiento del otro como personas diferentes pero iguales en un encuentro creativo, imaginativo y dinámico que invita a grandes y chicos por igual. Mirando al sombrero como un distintivo característico de las personas, diferenciándolas y así enriqueciendo las situaciones a vivenciar, desde el punto de partida que en la diversidad radica la riqueza de una especie. Esta obra forma parte del Catálogo de Instituto Nacional del Teatro.
LA RUTA SIGUE EN ALEM, EL SOBERBIO, ANDRESITO
Los cuentacuentos Eva Andujar (España), Elvia Pérez (Cuba), Daniel Hernández (Colombia - Chile), Karina Hermida (Uruguay), Edgard Ojeda (Venezuela), Roxana del Castillo (Buenos Aires), María Soledad Rebelles y Marcelo Guerrero (ambos de Córdoba), estarán recorriendo distintos establecimientos educativos, centros culturales y barrios de Alem, Puerto Rico, Andresito, El Soberbio y Ruiz de Montoya.
El lunes 24 desde las 8hs la ronda de cuentos se armará en las escuelas de Leandro N. Alem, y a las 19hs ya estarán presentes en la Biblioteca Popular Gabriela Mistral de El Soberbio. El Martes 25 a partir de las 9hs un grupo visitará la Escuela Intercultural Bilingüe N° 836 Aldea Jejy y a las 10hs el Salón Comunitario Colonia Las Primaveras. El Miércoles 26 a las 8hs en la Escuela 840 de Barrio Villa Nueva de Comandante Andresito y por la tarde en Puerto Rico, a las 15hs en el Cine Teatro Municipal, y a las 17hsen el Instituto Línea Cuchilla de Ruiz de Montoya.
Una propuesta que surge con el fin de extender el festival organizado por el Parque del Conocimiento a distintos puntos de Misiones. Es así que desde hace once años, narradores del mundo van contado sus historias por distintos caminos de la tierra colorada.
SOBRE LOS CUENTACUENTOS
Eva Andujar (España) Con el afán de compartir su pasión por la lectura, organiza y lleva a cabo campañas de animación lectora en bibliotecas, colegios y municipios. Como siempre vivió su vida como si contara un cuento, fue estupendo hacer de ello su profesión con proyectos propios o colaborando en los planes de fomento lector de diferentes editoriales. Y por el puro placer de compartir relatos, cuenta en colegios, teatros, bibliotecas, centros culturales, bares, librerías, plazas, casas, algunos festivales y en maratones.
Elvia Pérez (Cuba) Narradora oral, actriz, compositora y escritora. Dirige el grupo y festival ContArte. Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos por su labor y trayectoria. Creó la Sección de Narradores Orales de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba. Fundó la Cátedra Cubana de Narración oral y creó el Centro de Documentación adjunto al Centro Cultural Hispanoamericano. Se ha desempañado en la radio y la tv de su país, ha publicado libros en Estados Unidos, México y Cuba. Es Vice presidenta de la Cátedra Cubana de Narración Oral y miembro del grupo de expertos del Consejo de las Artes Escénicas del Ministerio de Cultura de Cuba.
Daniel Hernández (Colombia - Chile) Narrador Oral. Colombiano radicado en Chile, es Licenciado en Artes escénicas de la Academia Superior de Artes de Bogotá y Diplomado en Gestión Cultural en la Universidad de Chile. Es uno de los pioneros en este nuevo lenguaje, que ha ido nutriendo con disciplinas como la Sintergética, el Rei-Ki y el Eneagrama. A partir de estos saberes, hace algunos años viene desarrollando una propuesta en torno al arte de contar historias no sólo como una actividad lúdica y pedagógica sino como herramienta terapéutica.
Karina Hermida (Uruguay) Narradora, docente, actriz y clown, integró el arte y la sanación. Cuenta que empezó escuchando los cuentos de su abuela y siguió contando sin darse cuenta, con los aromas y los colores de las vivencias que quedan prendidas en el alma. Cuenta para convocar a las palabras que despiertan las semillas que florecen en sonrisas, en una lágrima, en historias que abren puertas a otros mundos. Como dice el Tao Te Kin: "Cuando se abren las puertas del misterio, nos encontramos con la maravilla."
Edgard Ojeda (Venezuela) Guitarrista, cantante y productor. Animador, artista tiempo completo en el arte de entretener y comunicar alegrías a través de la música, el juego teatral y la narración de cuentos. Su trayectoria está enriquecida de la experiencia compartida con importantes agrupaciones. Trabajó como maestro de música y ha sido coordinador del servicio de Bibliobús de la Biblioteca Aquiles Nazoa, del programa de Cultura y Turismo de la Fundación del Niño Estado Miranda. Además de ser miembro fundador de EDUCREARTE Asociación Civil dedicada a la proyección del trabajo de la Educación por medio del Arte.
Roxana Del Castillo (Buenos Aires) Narradora. Egresada de la Escuela Taller de Narración Oral Dora Apo y Rayuela el arte de contar cuentos, ambos a cargo de Claudio Ledesma. Se perfeccionó en Técnica vocal, Improvisación y Clown. Desde el año 2008 recorre escenarios participando en espacios de narración oral de Chaco, Córdoba, Capital Federal, Buenos Aires, La Plata y Cuba. En 2015, estrena el espectáculo Evita Vuelve y en 2016 su labor fue premiada en el Festival Avellaneda Cuenta.
María Soledad Rebelles (Córdoba) Narradora desde 2002 para su repertorio elige textos de autores argentinos como una forma de difundir la literatura infantil y juvenil de nuestro país. Es miembro de los grupos Cuentos en Boca, Embarcadas y Venique Tecuento. Desde 2009, coordina el ciclo de narración de cuentos Entramados por la Historia en la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y el espacio semanal de narración oral para toda la familia Rincón del Ratón en Editorial Comunicarte. Como animadora a la lectura es miembro de CEDILIJ.
Marcelo Guerrero (Córdoba) Cuentero, Educador y Músico. Miembro del Equipo de Producción de los Festivales NaRRaPalabra y Oíd Mortales. Docente de Nivel Primario y Músico Autodidacta. Desde 2016 está en gira permanente con sus cuentos. Participó de Festivales en México, Colombia, Uruguay, Bolivia y distintas localidades de la Provincia de Córdoba.
-
Espectáculos
-
Visto: 5040