Esta Semana Santa #MeQuedoEnCasa para disfrutar una selección de algunos de los espectáculos más solemnes producidos por el Parque del Conocimiento: De jueves a domingo, a las 21 Hs. en el canal www.youtube.com/ParqueDelConocimiento
Acorde a los tiempos actuales en el marco de la campaña #MeQuedoEnCasa, el Parque del Conocimiento continúa brindando a la comunidad contenidos de calidad de las producciones más importantes de los últimos años y referidas a la Semana Santa.
El jueves 9 de abril a las 21 Hs. podrás disfrutar Alabanzas Nuestras. La relación cultural entre los pueblos americanos y europeos, y la fusión con las manifestaciones populares de la fe, son representadas en escenas y versiones coreográficas en tres cuadros: Alabanzas del Barroco Americano, Alabanzas del Criollo Americano y Alabanzas Nuestras. Participan el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, la Compañía de Arte y el Coro Universitario de Misiones. Los coreutas fueron dirigidos por el Mtro. Nicolás Albornoz, las coreografías y la Dirección General a cargo del Mtro. Luis Marinoni.
El viernes 10 a las 21 hs. transmitiremos el afamado Requiem del vienés Wolfgang Amadeus Mozart. Una de las obras más trascendentes de la literatura musical universal por su elaboración compositiva y por la emotividad que emana. El Requiem refiere al descanso, y es asociado a toda despedida o recuerdo de un ser fallecido. Fue la última composición de Mozart, en 1791, en su último año de vida. Participan la Orquesta de Cámara, el Coro Estable y los solistas Isabel Lalinde, Luciana Sosa, Esteban Gamaliel y Lucas Leandro Medina, bajo la dirección del Mtro. Emilio Rocholl.
Sábado 11 a las 21 hs. podremos ver el Stabat Mater de Gioachino Rossini. “Estaba la Madre…” hace referencia al dolor de María al momento de la crucifixión de Jesús. Rossini ha compuesto la música sobre la secuencia litúrgica de versos tradicionales católicos del siglo XIII, organizados en diez movimientos o partes. Participan el Coro Estable, la Orquesta de Cámara y los solistas Alba Álvarez, Victoria Gaeta, Franco Weber, Daniel Santana y Juan Salvador Trupia y Rodríguez. Dirección: Mtro. Emilio Rocholl.
El domingo de Pascua a las 21 hs. podremos disfrutar de La Creación de Joseph Haydn. El texto de este oratorio ilustra la creación del mundo y está basado en El Génesis del Antiguo Testamento, El Paraíso Perdido de John Milton, y el Libro de los Salmos. En las dos primeras partes de la obra, los ángeles Gabriel, Uriel y Rafael narran y comentan las sucesivas maravillas de la naturaleza. Finalmente, Adán y Eva manifiestan su agradecimiento por el nuevo mundo y su amor recíproco. Participan el Coro Estable, la Orquesta de Cámara y los solistas Isabel Lalinde, María Rosana Longhitano, Elías Ongay y Mariano Fernández Bustinza. Dirección: Mtro. Emilio Rocholl.
GRILLA COMPLETA #MEQUEDOENCASA
JUEVES 9
21 HS: Alabanzas Nuestras
VIERNES 10
21 HS: Requiem de Mozart
SÁBAD0 11
21 HS: Stabat Mater
DOMINGO 12
21 HS: La Creación
-
Espectáculos
-
Visto: 3228
Este domingo desde las 17.00 Hs. #MeQuedoEnCasa con uno de los mayores éxitos del teatro infantil del Parque del Conocimiento: Cosas de Payasas. Con la producción del Grupo de Teatro Ton y Son y el apoyo del INT (Instituto Nacional del Teatro), la podés mirar y disfrutar en familia por nuestro canal www.youtube.com/ParqueDelConocimiento
Este domingo 5 de abril, preparate la merienda y disfrutá del mejor teatro infantil de la mano de Cosas de Payasas. La obra es una adaptación de la obra "Cosas de payasos" de Claudio Martinez Bel. En tono de clown, la obra muestra el vínculo entre Tonieta (madre) y Titina (hija) que va transitando por diferentes etapas a medida que ambas van creciendo.
-
Espectáculos
-
Visto: 2586
Leer más...