El Área de Patrimonio Regional realizará la celebración del Día del Gualambao y la Batalla Mbororé en una doble jornada que brindará un espacio didáctico y un concierto, dirigido tanto a alumnos y docentes como al público en general. La primera actividad se realizará el miércoles 9 de marzo a las 9:30hs en el Teatro de Prosa. El segundo encuentro será el jueves 10 de marzo a las 20:00 Hs. en el Teatro Lírico. Los elencos que participarán en esta conmemoración son la Orquesta de Patrimonio Regional, Karoso Zueta, Nerina Bader y Tiki Vangeli. Entrada libre y gratuita.
A partir de lo establecido por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, se dispuso recordar como hecho histórico la sanción del Gualambao como Patrimonio Cultural de la Provincia reconociendo todas sus manifestaciones artísticas y como emblema de los ritmos autóctonos. Esta se dispuso en reconocimiento a Ramón Ayala en su fecha de nacimiento, y en consideración tanto de su trayectoria como la de ser el precursor de este ritmo misionero.
Estas conmemoraciones surgen para afianzar la identidad histórica a partir de estas fechas que enriquecen el patrimonio artístico y cultural de los misioneros. En consonancia a lo dispuesto por la Honorable Cámara que sugiere que los días 9 y 10 de marzo se realicen jornadas educativas, culturales, históricas, recreativas y solidarias en la Provincia, el Parque del Conocimiento organiza esta doble jornada artística y didáctica para todo público, con entrada libre y gratuita.
La Batalla de Mbororé, ocurrida el 11 de marzo de 1641, fue el enfrentamiento entre los guaraníes que habitaban las Misiones Jesuíticas y los bandeirantes. Su principal consecuencia inmediata fue la consolidación territorial de las Misiones Jesuíticas mediante el freno al ataque de los bandeirantes. Esto permitió consolidarse como un territorio geopolítico.
Cronograma
Miércoles 9. Historia del Gualambao y de la Batalla Mbororé acompañada de temas musicales. Teatro de Prosa, 9:30 hs.
Jueves 10. Concierto a cargo de Patrimonio Regional ( Karoso Zueta, Nerina Bader y Tiki Vangeli). Teatro Lírico, 20.00 Hs.
-
Espectáculos
-
Visto: 1305
Los músicos del Parque del Conocimiento recorrerán los barrios de Posadas con los más famosos tangos. El viernes 4 en el Museo Regional Aníbal Cambas, el sábado 5 en el Teatro Lírico y el domingo 6 en el Centro de Atención al Vecino (Avda. San Martín y Avda. Urquiza). Todas las funciones serán a las 20 Hs. y los mayores de 13 años deberán presentar Pase Sanitario.
El Coro Estable del Parque del Conocimiento, bajo la batuta del Maestro Nicolás Albornoz presenta una exquisita selección de los tangos más renombrados de la historia: Los Mareados, Buenos Aires Hora Cero, El día que me quieras, El último Café, Naranjo en Flor, La Muerte del Ángel, Volver, Cafetín de Buenos Aires, entre otros.
-
Espectáculos
-
Visto: 1147
Leer más...