Este domingo 23 a las 18 horas, los casi treinta jóvenes músicos de la Orquesta Juvenil del Parque del Conocimiento se presentarán en el Teatro de Prosa con obras solistas, en dúos y en conjuntos de cámara.
- Espectáculos
- Visto: 5287
Este domingo 23 a las 18 horas, los casi treinta jóvenes músicos de la Orquesta Juvenil del Parque del Conocimiento se presentarán en el Teatro de Prosa con obras solistas, en dúos y en conjuntos de cámara.
El Ballet del Parque del Conocimiento hará una nueva reposición de la obra Don Quijote el próximo viernes 21 de octubre a las 21 horas en el Teatro Lírico.
La entrada es libre y gratuita.
El festival ideal para los amantes del car-audio tendrán su encuentro el próximo sábado 22 desde las 20 Hs. en el Centro de Convenciones.
El evento FESTCAR consta de la exposición y demostración de equipos de sonido incorporados en cualquier tipo de vehículo y/o trailers acondicionados a tal fin. Todos los mencionados sistemas de sonidos han sido montados con anterioridad al evento con la finalidad de demostrar proyectos y desarrollos del tipo emprendimientos técnicos.
Se recibe instaladores, competidores y/o consumidores tanto de localidades cercanas como inclusive de otras zonas del país que son invitados a participar. Todos los equipos están enlazados mediante una frecuencia en FM para garantizar la homogeneidad del sonido para el visitante. Los niveles de sonido son fluctuantes con intensidad media-alta. Están medidos en decibeles y controlados perfectamente desde una mesa de reproducción y emisora de FM central con poco radio de alcance (para no interferir con FMs comerciales). Toda esta medición se encuentra a cargo de cada Dj que es escogido por su competencia en la materia.
El evento tiene como objetivo generar un atractivo turístico, un espacio de esparcimiento habilitado para esta modalidad, fines educativos para el desarrollo de nuevas tecnologías y perfeccionamiento de la mano de obra. Brinda una alternativa laboral para el rubro electrónico, madera, pintura, revestimientos, cálculos de estructuras, seguridad eléctrica y mecánica, entre otros.
Fest Car Máster 2016
Estarán presentes los DJs Rodrigo Campos, Sebastián Sona y Guillermo Atencio.
Contaremos con bebidas y comidas del cheff más importante y representativo de Misiones: Gunther Moros.
Fiesta al aire libre con autos equipados con los mejores amplificadores y parlantes linkeados vía FM a la música que trasmite el DJ.
Directores de las fábricas más importantes de Brasil; invitados de países de Latinoamérica.
La 22 edición del Festival Guitarras del Mundo, el mayor encuentro argentino dedicado a este instrumento, dirigido por el folklorista tucumano Juan Falú, llega nuevamente a Misiones.
Guitarras del Mundo se realizará entre el 18 y el 30 de octubre en escenarios de todo el país, apoyado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el Ministerio de Cultura de la Nación. Posadas será nuevamente sede de este festival, este jueves 20 de octubre a las 20.30 horas se realizará un concierto sorprendente en el Teatro de Prosa. Con entrada libre y gratuita, el público pueda disfrutar de esta singular noche dedicada a las seis cuerdas: se presentará el artista Manu Navarro, representante argentino en este encuentro y Serkan Yilmaz, compositor y guitarrista de Turquía reconocido a nivel internacional. Asimismo, estarán presentes los estudiantes avanzados de la Escuela Superior de Música de la provincia.
Como es habitual, el Festival homenajea a grandes instrumentistas argentinos que han fallecido; en este caso, Nini Flores, que si bien era más conocido como ejecutante del acordeón y bandoneón, también era un guitarrista de oficio.
La cita es este jueves a las 20.30 hs en el Teatro de Prosa, con entrada gratuita.
El jueves 15 de mayo a las 19 h, en la Sala 3 del Centro de Arte del Parque del Conocimiento, se inaugurará la exposición “Retrospectiva Ernesto Engel. De lo dionisíaco a lo apolíneo”, que recorre cinco décadas de obra de una figura clave en la escena artística de Misiones.
La muestra presenta un recorrido por la obra de Engel, que transita desde la figuración detallada del paisaje, capturando su esencia con precisión, hasta la libertad expresiva de la abstracción. Su pintura dialoga con la selva misionera como territorio vital, caótico y exuberante, pero también con una mirada racional que ordena, compone y estructura.
La renombrada artista del vidrio, Mónica Ambrozevich, presenta su muestra "Orígenes" en la Sala I del Centro de Arte del Parque del Conocimiento. La inauguración se llevará a cabo este viernes 13 a las 17:30 hs. Para visitas escolares o grupales, se pueden solicitar turnos a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En "Orígenes", Ambrozevich fusiona magistralmente la cultura guaraní y la riqueza del monte misionero con la versatilidad del vidrio. Sus obras, que abarcan desde delicadas esculturas hasta impresionantes instalaciones, invitan a los espectadores a sumergirse en un viaje sensorial que celebra el patrimonio cultural y natural de la región.
La trayectoria artística de Ambrozevich se caracteriza por una constante búsqueda de innovación, combinando técnicas tradicionales como la vitrofusión y el vidrio soplado con elementos naturales. Su dominio de diversas disciplinas le permite trabajar con una amplia gama de materiales, desde el vidrio float común hasta el exclusivo Bullseye importado. Entre sus técnicas destacan el pâte de verre, la transferencia de imágenes, la pintura con polvo de vidrio, el foto vidrio y el trabajo con soplete.
Nacida en Oberá y radicada en Posadas desde su infancia, Mónica Ambrozevich inició su formación artística en la pintura en acuarela con Karina Cukla, antes de descubrir su pasión por el vidrio. Su talento la ha llevado a participar en eventos de prestigio internacional, como la 1ª Bienal de Vidrio Iberoamericana en Costa Rica en 2022. Sus creaciones embellecen espacios públicos y privados en toda la provincia de Misiones, desde hoteles en Puerto Iguazú hasta iglesias en Posadas y el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana.
Tras la inauguración, "Orígenes" estará abierta al público en los horarios habituales del Centro de Arte: de martes a viernes de 08 a 18 hs. y sábados de 15 a 19 hs.
El miércoles 22 de mayo se inaugurará "Nuestros primeros veinte años", la muestra que celebra el vigésimo aniversario del Espacio de Bellas Artes Ernesto Engel. La ceremonia será a las 19 hs en la Sala 3 del Centro de Arte del Parque del Conocimiento.
El Espacio de Bellas Artes Ernesto Engel cumple veinte años de dedicación a la investigación y enseñanza artística en la ciudad de Posadas. Desde su fundación en 2004, de la mano de Ernesto y Chiquitina Engel, este espacio pionero en la provincia ha formado a más de 120 alumnos en teoría y práctica artística, con la misión de promover y difundir el arte en estrecha relación con la poética y la filosofía.
El Parque del Conocimiento presenta una nueva edición de “Impronta Misionera”, una muestra colectiva de artistas locales que brinda un espacio para contemplar las producciones contemporáneas en artes visuales de la provincia. La inauguración se llevará a cabo el viernes 22 de marzo a las 18 hs. en la Sala 1 del Centro de Arte.
Por medio de una convocatoria realizada por el Centro de Arte, artistas de toda la provincia, de diferentes edades, formaciones y trayectorias, participaron presentando sus proyectos, en un diálogo de actualidad que se construye a partir de la convivencia de diversos lenguajes artísticos, estilos y materialidades.
Ulises López y RN12 (Acceso Oeste)
0376 459-7565
comunicacionparqueconocimiento@gmail.com
0376 459-7508
agendaeventoscc@gmail.com