La megamuestra de arte, ciencia y tecnología será inaugurada al público en general el próximo jueves 30 a las 9 de la mañana y estará abierta hasta el sábado 15 de abril con entrada libre y gratuita. Las escuelas interesadas en visitarla deben inscribirse al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Parque del Conocimiento se prepara para una exposición única que será una fiesta para todos los sentidos a partir del 30 de marzo y hasta el 15 de abril. Por ello, desde el fin de semana pasado el fujo de camiones con los componentes ha cesado en el predio del Parque, que debió ser cerrado al público para permitir el tránsito de maquinarias y recursos humanos afectados a la logística y montaje de esta colosal muestra. Pese a ello, hay actividades regulares del Parque que seguirán su curso habitual, como el Cine IMAX, el Congreso Internacional de Infancia y la Gala de Ballet.
De esta manera, actualmente se encuentran abocadas a la logística del armado y organización en general personal técnico tanto de Tecnópolis como de la provincia, y durante la muestra se prevé que haya 300 personas trabajando en cada turno.
HORARIOS:
JUEVES 30, de 9 a 19 Hs.
VIERNES 31, de 9 A 21 Hs.
SÁBADO 1, de 16 A 24 Hs.
DOMINGO 2, de 14 a 22 Hs.
LUNES 3 A JUEVES 6, de 9 A 19 Hs.
VIERNES 7, 9 a 21 Hs.
SÁBADO 8, 16 a 24 Hs.
DOMINGO 9, de 14 a 22 Hs.
LUNES 10 a MIÉRCOLES 12, de 9 a 19 Hs.
JUEVES 13 a SÁBADO 15, de 16 A 24 Hs.
ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA TODOS
Tecnópolis Federal llega a Misiones en medio de un esfuerzo mancomunado entre Nación y diferentes reparticiones oficiales de la provincia, y tendrá como sede las instalaciones del Parque del Conocimiento, y a diferencia de las otras escalas (ya ha visitado La Rioja, Santiago del Estero y Salta), donde se ha quedado una semana, los misioneros podrán visitarla durante 17 días (del jueves 30 al domingo 15 de abril) por expresas tratativas del Gobernador Passalacqua con los productores del evento, convirtiéndola además en un gran atractivo para el turismo de Semana Santa.
La muestra estará habilitada tanto para el público en general, como para las escuelas que se inscriban al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitando el turno correspondiente. Cabe destacar que todas las actividades en torno a Tecnópolis Federal son de carácter libre y gratuito. Para las personas con discapacidad funcionará un servicio especial pues estará prohibido el ingreso de vehículos al predio, pero habrá amplias zonas de estacionamiento habilitadas a tal fin. De igual manera, habrá área destinada al expendio de comida.
Los diferentes módulos montados presentarán temas de arte, ciencia y tecnología, mientras que en un gran escenario se presentarán espectáculos con los elencos del Parque y artistas que llegarán desde Buenos Aires.
El recorrido de la muestra está calculado en un promedio de tres horas.
Las líneas de colectivos urbanos que llegan hasta el Parque ampliarán su frecuencia y horario durante los días de la exposición.
Sin dudas al realización de Tecnópolis Federal en Misiones es un evento importante para toda la región y una gran tarea para el Parque del Conocimiento que recibe con orgullo este compromiso.
-
Espectáculos
-
Visto: 6275
El Garça en Danza se realizó el año pasado en San Pablo, Brasil, y compitieron bailarines de toda Latinoamérica. Se realizará el sábado 25 a las 20 horas, en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, con entrada libre y por orden de llegada.
En la oportunidad se podrá apreciar a los artistas que resultaron finalistas en la competencia junto a bailarines del Ballet del Parque del Conocimiento. Subirán al escenario integrantes de la escuela de danzas de Raquel Teixeira, y de la escuela de ballet de Sandra Amaral, de San Pablo; de la compañía de danzas Gestos, de Mossoró y del ballet de Isabel Gusman, de Assis.
Mientras que el ballet local exhibirá una suite de “Paquita”, fragmentos de “Último Tango”, que fue estrenada con éxito el año pasado, y el dúo Seulement en Deux. La obra “Último Tango” cuenta con idea y coreografía de Franco Cadelago. En esta oportunidad, con la asistencia de Julieta Saravia y Martin Céspedes subirán a escena con “Tanguera”, Flavia Guardiola y Martin Céspedes. Luego será el turno de “Seguir viviendo sin tu amor”, en la piel de Miguel Nguyen; “Oblivion”, de la mano de Dulcinea Rodríguez, Alexis Quiñones y José Blanco y para finalizar, “Taquito Militar”, con Emiliano Perviú, Welton Lucena, Miguel Nguyen y Martin Céspedes.
La suite de “Paquita”, con coreografía de Joseph Mazilier y música de Edouard Marie y Ernest Deldevez, cuenta con la reposición coreográfica de Franco Cadelago y con la asistencia de Adolfo Burgos. En los roles protagónicos actuarán Larisa Guerra como Paquita y Emiliano Perviú de Lucien. El dúo Seulement en Deux, tiene coreografía de Gisele Bellot, música de Antonin Dvorak y la interpretación estará a cargo de Larisa Guerra y Caio De Amaral.
-
Espectáculos
-
Visto: 4121