
El 2 y 3 de junio, a las 20hs., respectivamente, se proyectarán los documentales Origen Chapá, de Axel Monsú, Guillermo Rovira, y Cerró Corá, de Héctor Jacquet. Entrada libre y gratuita.
“Las estructuras narrativas tienen el valor de sintaxis espaciales” (Michel De Certeau)
El Espacio INCAA del Parque del Conocimiento iniciará, a través de la proyección de los documentales Origen chapá y Cerro Corá, una temática significativa para el campo cultural misionero: Ciclo de cine regional. La proyección de ambos films se realizará el 2 y 3 de junio a las 20 hs., respectivamente.
La iniciativa es una propuesta que busca difundir la actividad cinematográfica desarrollada en la zona misionera y en la región. Puesto que, desde el espacio INCAA, se considera importante proyectar relatos que evidencien las huellas de nuestra historia, que la hagan presente. Relatos que, de alguna manera, visibilicen el territorio y que nos permitan reflexionar acerca de la compleja trama que entretejen diariamente los actores sociales de nuestro suelo. Precisamente, porque habitar es ocupar un lugar y reescribir trayectos simbólicos es que estas marcas nos cuentan las apropiaciones, las distribuciones jerárquicas y la polivalencia discursiva del espacio.
Hay dos puntos de encuentro particulares que ligan las producciones de MonsúRovira y Jacquet.
La primera es el formato «documental». Este formato intenta tejer la sutil huella colectiva en la actividad social: las dificultades para generar vías de comunicación, para desarrollar la educación, las intervenciones ante las crisis, etc.. En este sentido, ambos revisten la importancia de despertar y desandar la memoria. La historia, vista de ese modo, no es hegemónica, ni es aquella para ser repetida memorísticamente en los claustros, sino que implica una relectura, una revisión, una manera de volver a mirar otra vez y de otro modo el origen de nuestro sustrato cultural.
La segunda es que la narración es contada desde propios sus protagonistas. Así, podría decirse que la historia de ambos pueblos son particulares y universales a la vez. Particulares, porque narran el proceso sociocultural de un determinado territorio con toda la carga de diversidad que esto implica, y universales porque acaso otros pueblos de la región puedan verse reflejados y refractados en la historia contada.
Los invitamos, entonces, a reconocer nuestros orígenes, a indagar sobre la configuración y refiguración de nuestra identidad a partir de distintas prácticas humanas que allí se relatan.
-
Shop Site
-
Visto: 1179

El grupo de teatro independiente coordinado por Sandra De Marchi se presentará el miércoles a las 20 Hs. en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer organizado por el Parque del Conocimiento. La entrada es libre y gratuita.
Teatro Consciente es un grupo independiente que surge a partir de la vivencias de crecimiento interior compartidas en los cursos de Feng-Shui coordinados por Sandra De Marchi. La intención del grupo es generar conciencia utilizando la herramienta del teatro para así comunicar a nuestros pares las vivencias de desarrollo personal de cada integrante, siempre partiendo de la idea de que “todos somos uno, por lo que el camino recorrido por los demás puede servir de inicio para el propio”.
Al finalizar, Sandra De Marchi dará la charla: "Mujeres… desdramaticemos la relación de pareja”,
La obra de tu vida: Reflexionando en torno a uno mismo
En diciembre de 2013 se comienza a gestar La Obra de Tu Vida, primera producción teatral del grupo en la que cada participante trabaja un patrón de conducta, en base a su experiencia personal.
“La obra de tu vida” busca inspirar o ser un detonante para poder darnos cuenta dónde necesitamos ser más conscientes, tomar responsabilidad por nosotros y
lograr el cambio que necesitamos para crear una vida más plena y feliz. Surgió como la primera creación colectiva de Teatro Consciente. La idea nace en el cierre de uno de los talleres de Feng-Shui de Sandra De Marchi a partir de cuentos escritos por Rita Figueredo y muestra distintos patrones de conducta y el modo en que cada una de las integrantes se enfrentó a ellos.
Son historias personales, teatralizadas y enfocadas desde el humor. Cada una de las escenas representa una historia personal, y los patrones que se incluyen en la obra son el abandonar la posición de víctima para convertirse en creadora de tu propia realidad; abrazar el miedo para que no te impida alcanzar tus sueños; dejar de tapar necesidades profundas e ir más profundo para descubrir que es lo que verdaderamente buscamos completar; aceptar y conocer la propia luz; dejar de lado los juicios; abandonar la identificación con los roles para descubrir lo que verdaderamente somos.
A partir de diciembre de 2014 Teatro Consciente realizó múltiples presentaciones en distintos teatros de la ciudad y el interior.
En Noviembre de 2014 en Jardín América.
Diciembre de 2014 Avant Premiere Centro Cultural Vicente Cidade
El 21 y 27 de Febrero Centro Cultural Vicente Cidade
El 22 y 23 de Mayo 2015 Centro Cultural Vicente Cidade
En 2015 Teatro Consciente fue beneficiaria del apoyo económico del Instituto Nacional de Teatro.
En Julio de 2015 se presenta La Obra de tu Vida en el Festival Provincial de Teatro.
Acá se representan los patrones inconscientes aprendidos y cómo desde
el Feng-Shui podemos aprender a observarnos, conocernos más y mejor para así tomar nuevas decisiones en nuestras vidas.
Participan de la obra: Rita Mabel Figueredo, Claudia Pérez, Ana Andersen, Analía Arndt, Vanessa Daram y Sandra De MarchI.
Jueves Holísitco
Siguiendo con las actividades del mes de la mujer, el Parque del Conocimiento presenta la Jornada de “Mujeres Holísticas”, con distintas actividades con exhibiciones.
A las 14:00 Hs charla: Yo, Mujer, Sé quién soy, lejos de mis roles? A cargo de la Lic. Natalia Isabel Velázquez.
De 16.30 a 18 Hs charla sobre “Venus y la Luna en la Carta Astral” con características femeninas a cargo de la Lic. María Teresa Hurtado.
De 18 a 20 Hs taller de “Sonidos de Cuencos Tibetanos”. Basada en la ley de resonancia, es la técnica es utilizada desde épocas remotas para la sanación del cuerpo físico, mental y espiritual. Con su vibración y sonidos armónicos, se logra equilibrar el cuerpo energético, logrando desbloquear aquellos chacras que se encuentran bloqueados. A cargo de la Lic Marianela Miguez.
-
Uncategorised
-
Visto: 1081