Desde lo urbanístico se aprovechó un espacio deshabitado y con características rurales donde se pudieron desarrollar criterios arquitectónicos innovadores e incorporar otros aspectos vinculados a la cultura y el esparcimiento.
Para el emplazamiento del Parque del Conocimiento se tuvo en cuenta el desarrollo urbano de la ciudad de Posadas a mediano y largo plazo como así también la conectividad entre la Ruta Nacional 12 y el Acceso Oeste que facilitan el rápido y ágil ingreso al centro de la ciudad.
Su infraestructura se puede divisar desde una distancia considerable ya que su predio comprende más de 26 hectáreas. Este parque se conforma por medio de ocho edificios: un predio ferial compuesto por tres pabellones de más de 5.000 m2 cada uno, un Centro de Convenciones y Eventos con un auditorio para 750 personas y dos salas más pequeñas, una Plaza Seca que contiene un restaurante para más de 100 personas, un Observatorio Astronómico y un Cine 3D IMAX de última tecnología, ambos en su etapa final de construcción.
Uno de estos edificios es el Centro del Conocimiento que cuenta con seis pisos y dos subsuelos. Este espacio alberga cinco plantas destinadas, exclusivamente, al Centro de Arte (ala oeste), a la Biblioteca Pública de las Misiones (ala este) y al Teatro Lírico y de Prosa (centro). En los subsuelos se encuentran los talleres de arte, utilería, escenografía y vestuarios, resguardo y reparación de libros y pinturas. Asimismo, cuenta con distintas salas de ensayo para música y danza.
Junto al Parque de la Salud y al Parque Industrial, el Parque del Conocimiento forma parte del eje de desarrollo de infraestructura que lleva adelante el gobierno provincial.