La Ballena Azul vibrará a puro sapukay

El auditorio principal del Centro Cultural Kirchner recibirá  mañana domingo al Chango Spasiuk, quien presentará el show “Tradición Chamamé” con Los Nuñez, las Hermanas Vera y bailarines de Legado Regional como invitados. Se podrá seguir por internet a partir de las 21 Hs.

En el marco del MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas), mañana  domingo a partir de las 21 Hs. se presenta Chango Spasiuk junto a sus invitados para  un gran concierto de chamamé. El MICA es un mega evento dirigido a productores, gestores y empresarios culturales y su objetivo es mejorar la producción, visibilidad y comercialización de las industrias culturales en todos sus sectores: diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música.

“Como misioneros estamos muy contentos de que la provincia tenga presencia a nivel nacional y más en un espacio de esta magnitud y tan federal”, relató Juan Nuñez antes de su partida. “Siempre es una alegría compartir con el Chango Spasiuk, y ahora junto a las Hermanas Vera, y que la música de nuestra región se pueda expresar”.

Con el Chango en formato se septeto, el repertorio del show estará basado en puros chamamés, y contará con la participación de Bruno Martinez, Celeste de Lima, Camila Costa y Enzo Meza, todos ellos bailarines del programa Legado Regional, que le darán su cuota de color y brillo a un recinto en el que seguramente no faltarán los sapukay. 

Para finalizar, el bandoneonísta de Campo Viera destacó el gesto del Chango, “quien ha promovido esta juntada que le hará tanto bien a la cultura de nuestra zona promoviendo aún más la integración regional”.

El show podrá ser seguido en vivo por streaming en la página web del MICA http://mica.cultura.gob.ar/

El Chamamé no es solamente una música folclórica que se toca y baila en el nordeste de la Argentina, es un lenguaje sonoro donde convergen 300 años de historia.

Un mundo sonoro sumamente complejo y misterioso en donde se funden muchos elementos, desde el encuentro de los jesuitas con el pueblo originario de los Guaraníes, región de mestizos, criollos, afros, inmigrantes de Europa y su acordeón.

Música que se define con grandes compositores del 1900 en adelante como Transito Cocomarola, Ernesto Montiel, Tarrago Ros, Isaco Abitbol entre otros y que hoy en día llamamos: la tradición del Chamamé”.

 

Chango Spasiuk

 

Chango Spasiuk presenta: "TRADICIÓN,CHAMAME", 

Domingo 06 Septiembre, 21:00 hs

Sala BallenaAzul - Centro Cultural Kirchner

 

ENTRADA GRATUITA

Contacto Institucional

Ulises López y RN12 (Acceso Oeste)

0376 459-7565

Contacto Comercial

0376 459-7508