El Parque del Conocimiento ha preparado una emocionante agenda de actividades y talleres para la primera semana de las vacaciones de invierno. Diseñado para todas las edades, desde los más pequeños hasta adolescentes y toda la familia, las Vacaciones en el Parque aseguran diversión, aprendizaje y entretenimiento.
Desde la Biblioteca Pública de las Misiones al pabellón de Conectar Lab, el Centro de Convenciones, Observatorio Astronómico, teatros y salas de arte, todos los espacios del Parque estarán repletos de actividades lúdicas y tecnológicas para todas las edades y, como siempre, con ingreso libre para toda la familia. Los esperamos desde el jueves 18 al domingo 21, y del jueves 25 al domingo 29, a partir de las 15 hs.
Nota: como algunas actividades son con cupo, se recomienda verificar en la programación de la la 1ra semana dándole click aquí
Estas son sólo algunas de todas las actividades propuestas en estas vacaciones:
Infancias:
Cerámica Creativa: Niños y niñas de 5 a 12 años tienen la oportunidad de experimentar con arcilla y dar rienda suelta a su imaginación para crear sus propias piezas de cerámica. Este taller no solo fomenta la creatividad, sino también la coordinación motora y la expresión artística de los más pequeños.
Lugar: Sala Clotilde González de Fernández y Sala Ramón Ayala
Horario: De 15:00 a 18:00
Mandalas y Dibujos para Colorear: Un espacio dedicado a juegos y actividades que incluyen la coloración de mandalas y dibujos. Además, los niños pueden participar en visitas guiadas y conocer el proceso de la yerba mate en la exposición "Curiosamente: 1, 2, 3, de la planta al tereré". Este espacio es perfecto para niños y niñas de 0 a 12 años, permitiendo que desarrollen su creatividad mientras aprenden sobre la cultura local.
Lugar: BPM-Sala Infantil (Planta baja)
Horario: De 15:00 a 19:00
Adolescentes:
Podcast Express: Este taller ofrece a los adolescentes una introducción al mundo del podcasting. Aprenderán sobre la producción de contenido, técnicas de grabación y edición, y cómo compartir sus historias con una audiencia global. Ideal para jóvenes curiosos y creativos que deseen explorar nuevos medios de comunicación.
Lugar: BPM-Sala Juvenil (Primer piso)
Horarios: De 15:00 a 16:00 y de 17:00 a 18:00
Te Invito un Braille: Un taller inclusivo donde adolescentes mayores de 12 años aprenderán el sistema de lectura y escritura Braille. Este taller no solo es una oportunidad educativa, sino también una forma de sensibilizar y fomentar la inclusión.
Lugar: BPM-Sala Ciegos (Segundo piso)
Horarios: De 16:00 a 17:00 y de 17:30 a 18:30
Jugar, Sentir y Disfrutar en Familia: Un taller que invita a toda la familia a relajarse y disfrutar juntos. Actividades como colorear mandalas y escuchar leyendas en colores, centradas en mitos y leyendas, permiten a los participantes conectar y explorar su creatividad de manera conjunta.
Lugar: BPM-Sala Pedagógica (Segundo piso)
Horario: De 15:00 a 19:00
Observación Astronómica: Una actividad fascinante donde las familias pueden observar la luna y participar en la fotografía lunar. Es una oportunidad para aprender sobre astronomía y disfrutar de la belleza del cielo nocturno.
Lugar: Predio del Observatorio
Horario: A partir de las 18:30
Bailemos con la Escuela: Clases de danzas folklóricas y ejercicios lúdicos de teatro y expresión corporal abiertos a todas las edades. Esta actividad incluye muestras de los alumnos de la Escuela del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento y la divertida participación del Hombre Araña Gaucho. Una manera perfecta de disfrutar del baile y la cultura en familia.
Lugar:Patio del Centro de Convenciones y Eventos
Horario: De 15:30 a 17:30
Conectar Lab: la tecnología al servicio del aprendizaje y el entretenimiento
Diseñados para estimular la curiosidad y la creatividad de niños y adolescentes, en el pabellón de Conectar Lab se encontrará una variedad de talleres relacionados a la ciencia y la tecnología, organizados por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones junto con el Parque del Conocimiento y EDUCAR Sociedad del Estado, habrá talleres y actividades lúdicas para chicos y chicas de 6 a 18 años Habrá talleres de biomateriales, ciencia loca para los más pequeños, nutri detectives, peke arte y muchas actividades artísticas como la estación de fotografía artística y estación saludable para disfrutar en familia.
Las inscripciones se realizan en el Conectar Lab y los cupos son limitados, por lo que se recomienda registrarse con anticipación.
¿Cómo llegar a las Vacaciones en el Parque?
Aunque el Parque cuenta con amplios espacios de estacionamiento, el transporte público siempre es una buena opción. Para los que lo elijan, estas son las líneas de colectivos que llegan al Parque del Conocimiento.
300 (ex 11) Cívico y Hospital
304 (ex 26) Itaembé Guazú
27 Hospital, Itaembé Miní e Itaembé Guazú
310 (ex 28) Aeropuerto y B° 508