En el mes de agosto el Bibliomóvil de la Biblioteca Pública De Las Misiones cumplió 19 años, y lo celebramos llevando la lectura a distintos puntos de la provincia.
Su primer viaje se realizó el 4 de agosto del año 2006, cuando visitó la Escuela N°702 de Campo Ramón. A partir de allí y hasta la fecha desarrolla actividades que se extienden por todo el territorio provincial, incrementándose en cantidad y calidad, sumando en su recorrido a las escuelas primarias, secundarias, bibliotecas y distintas instituciones. En este sentido, es una herramienta de gran valor para promocionar la lectura.
Durante este mes de agosto, las actividades comenzaron en la provincia de Corrientes, en el marco de la Feria del Libro de Virasoro, donde los estudiantes participaron de juegos como ajedrez y rompecabezas, además de recibir materiales producidos por la BPM. Posteriormente, visitó la E.P.E.T. Nº 45, donde más de un centenar de jóvenes participaron de propuestas como “Voces que te cuentan”, “Servite un libro”, narraciones y redacción de de cuentos.
En San Pedro, y en el marco del Mes de las Infancias organizado por la COPRETI, las actividades se desplegaron en la Escuela N° 874, el hospital local, la Escuela N° 924 y la Biblioteca Popular “Thay Morgenstern”. Allí, entre narraciones, sopas de letras, juegos y la donación de minilibros y bibliojuegos, se alcanzó a más de 440 participantes entre niños y adultos.
El recorrido continuó en San Vicente, en el B.O.P. Nº 36, donde cerca de 200 estudiantes participaron de propuestas de lectura y narración. Luego estuvo presente en la Casa de la Cultura, en el marco del I Encuentro de Escritores del Alto Uruguay.
Las visitas de agosto también incluyeron al Hogar de Niñas “Santa Teresita” de Posadas, con actividades de narración, lecturas placenteras y escritura en Braille, y el Centro Municipal Nocturno, donde se compartieron lecturas y se entregaron libros a los estudiantes adultos. Finalmente, en El Soberbio, nuevamente en articulación con la COPRETI y en el marco del Mes de las Infancias, se realizaron narraciones, juegos de ludoteca y entrega de libros para más de 200 niños en el polideportivo local.
Con estas actividades, el Bibliomóvil reafirma su misión de acercar el libro y la lectura como herramientas de inclusión y encuentro. En sus 19 años de recorrido, se consolidó como un puente cultural y educativo que sigue sumando kilómetros, historias, aprendizajes y lectores.