12 Julio 2025

Este sábado arranca el Tutú Marambá

Imprimir

El 12° Festival Internacional de Artes Escénicas dedicadas a la Infancia se desarrollará del sábado 31 al 7 de septiembre, con funciones para escuelas, público en general, además de la tradicional Ruta del Cuento, que llevará narradores, actores y músicos, a diferentes puntos de la provincia. Inscripciones a los talleres y reservas para lso espectáculos se realizan al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Parque del Conocimiento, a través del Área de Infancia, Adolescencia y Juventud, invita a una nueva edición de este festival que se ha ganado un lugar en el calendario anual de contadores de cuentos. Como es costumbre, se brindarán funciones gratuitas para escuelas y otras abiertas al público en el Teatro Lírico y Prosa. A la vez q un colectivo de artistas integrado por narradores, actores y músicos, harán el ya clásico recorrido de la Ruta del Cuento, llevando espectáculos por distintas localidades de toda la provincia.

Este año se contará con elencos como el Dúo Karma, vuelve La Galera Encantada, teatro de objetos con Marionetas en Libertad, los elencos misioneros seleccionados por convocatoria como Layla y Lailalá de Eldorado y Tire y Afloje, de Posadas.  También se montará una instalación para bebés y primera infancia de Flotante. Además habrá talleres de Dirección y Montaje con Héctor Presa y un Laboratorio de Payasería Comunitaria con Alejandra Toledo Nespral de Córdoba.

La Ruta del Cuento recorrerá las localidades de Aristóbulo del Valle, Capioví, Puerto Rico, Jardín América, Ruiz de Montoya, San Ignacio, Oberá y Posadas; con espectáculos como Curioso Libro por el Teatro Kamach (Colombia), Kamishibai con Alejandro Scholler y Sandra Arce y los cuentacuentos Cristina Verbena (España), Aldo Méndez (Cuba) y Carolina Rueda (Colombia). También llegará al Hospital de Niños y hará el cierre en la tradicional Plaza Verde.

Este evento cuenta con el apoyo de Fundación ARCOR, el Instituto Nacional de Teatro, la Murga de la Estación y el Centro Cultural Cidade. Se realiza junto a la Dirección de Teatro del Parque del Conocimiento. Todas las funciones son con entrada gratuita. Las inscripciones a los talleres y las reservas para el espectáculo Flotante se realizan al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Sobre el Tutú Marambá

Durante sus once ediciones, presentó más de 500 funciones de espectáculos de narración oral y obras de teatro. Recibió la visita de más de 150 artistas oriundos de Argentina, España, Bélgica, País Vasco, Alemania, Cuba, Perú, Brasil, Bolivia, Uruguay, Venezuela y Colombia.

Dirigido especialmente a la Infancia, Adolescencia y Juventud, ha emocionado a un público que no sólo se ha ido incrementado a lo largo de los años, sino que amplió su foco de interés al público en general y recibió una Mención Especial en el PREMIO TEATRO DEL MUNDO otorgada por el Centro Cultural Rojas en el año 2018.

Este Festival se inserta en la necesidad de “transitar” un espacio compartido sumando diversos puntos. El mismo se presenta como una construcción que va plasmando desde hace más de diez años, en un colectivo específico, el de niños, niñas, jóvenes y adultos; miradas, sentires y posturas en relación a las artes escénicas, en todas sus formas.

 

PROGRAMACIÓN

SÁBADO 31 DE AGOSTO

18:00 hs. - Cierre del III Congreso “Infancia y Cultura” y Apertura del  12ª Tutú Marambá: Narración de Cuentos a cargo de: Cristina Verbena (España), Aldo Méndez (Cuba) y Carolina Rueda (Colombia) - Todo público - Auditorio Eva Perón. Parque del Conocimiento

19:00 hs. - “Evita Vuelve” (Teatro) de Claudio Ledesma - Buenos Aires. Jóvenes y adultos Teatro de Prosa. Parque del Conocimiento

21:00 hs. - “Danzas Polovtsianas y Oberturas de W. A. Mozart ”(Danza y Música) - Ballet, Coro Estable y Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento. Todo público - Teatro Lírico- Parque del Conocimiento

 

DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE

Inicio de la Ruta del Cuento* - Primera Parada: Aristóbulo del Valle

10:00 hs. – Taller de Dirección y Montaje dictado por Héctor Presa – CABA. Destinado a la comunidad teatral de la región, actores, directores y público interesado - Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano 1345 - Posadas)

17:00 hs. - “Chocolate por la Noticia” (Teatro de Títeres, Objetos y Sombras) de Mariano Cossa - Buenos Aires. Todo público - Teatro de Prosa – Parque del Conocimiento

19:00 hs. - “Cyrano” (Teatro) Grupo La Galera Encantada - CABA -Todo público - Teatro de Prosa. Parque del Conocimiento

21:00 hs. - “Danzas Polovtsianas y Oberturas de W. A. Mozart ”(Danza) Ballet, Coro Estable y Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento - Todo público - Teatro Lírico -  Parque del Conocimiento

 

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE

Ruta del Cuento - Segunda Parada: Capioví

09:00 hs. - “Ser o no Ser” (Teatro) Grupo La Galera Encantada - CABA. Desde 12 años - Teatro Lírico.

09:30 hs. - “Chocolate por la Noticia” (Teatro de Títeres, Objetos y sombras) de Mariano Cossa - Buenos Aires (Todo público) Teatro de Prosa- Parque del Conocimiento

14:30 hs. -  “Ser o no Ser” (Teatro) Grupo La Galera Encantada – CABA. Desde 12 años - Teatro Lírico – Parque del Conocimiento

 

MARTES 3 DE SEPTIEMBRE

Ruta del Cuento - Tercer y Cuarta Parada: Puerto Rico y Jardín América

09:00 hs.  - “Oxípis!... Qué pasó?” (Títeres) - Grupo Layla y Lailalá - Eldorado, Misiones - Desde 4 años -  (Obra ganadora de la 1era. Convocatoria Provincial del Festival) - Centro Cultural Vicente Cidade  (Belgrano 1345 - Posadas)

09:30 hs. - “Naturaleza Rota” (Clown y Teatro de Objetos) de José Guirado y Gustavo Guirado - Santa Fe- Desde 8 años- Teatro Lírico - Parque del Conocimiento

10:30 hs. - “Oxípis!... Qué pasó?” (Títeres) - Grupo Layla y Lailalá - Eldorado, Misiones - Desde 4 años- (Obra ganadora de la 1era. Convocatoria Provincial del Festival) - Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano 1345 - Posadas)

14:30 hs. -  “Naturaleza Rota” (Clown y Teatro de Objetos) de José Guirado y Gustavo Guirado - Santa Fe - Desde 8 años  - Teatro Lírico- Parque del Conocimiento

 

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE

Ruta del Cuento - Quinta Parada: Ruiz de Montoya

09:30 hs. - “Los Musicleta, tres trashumantes tras tribus” (Teatro y música) de Pablo de la Fuente, Luciano Guglielmino y Gustavo Portela - Buenos Aires - Desde 8 años - Teatro Lírico - Parque del Conocimiento

09:30 hs. - “Una Valiente Primavera” (Titeres) Grupo Tire y Afloje - Posadas, Misiones - Desde 4 años -  (Obra ganadora de la convocatoria regional del Festival) - Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano 1345 - Posadas)

14:30 hs. - “Los Musicleta, tres trashumantes tras tribus” (Teatro y música) de Pablo de la Fuente, Luciano Guglielmino y Gustavo Portela - Buenos Aires - Desde 8 años - Teatro Lírico - Parque del Conocimiento

14:30 hs. - “Una Valiente Primavera” (Títeres) Grupo Tire y Afloje - Posadas, Misiones - Desde 4 años - (Obra ganadora de la 1era. Convocatoria Provincial del Festival) - Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano 1345 - Posadas)

 

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE

Ruta del Cuento - Sexta Parada: San Ignacio

09:30 hs. -“Ploplo, vendedor de Ilusiones” (Teatro de actores, Objetos y Marionetas de hilo) Grupo Marionetas en Libertad - Capilla del Monte, Córdoba - Desde 6 años - Teatro de Prosa Parque del Conocimiento

14:30 hs. - “Ploplo, vendedor de Ilusiones” (Teatro de Actores, Objetos y Marionetas de hilo) Grupo Marionetas en Libertad - Capilla del Monte, Córdoba - Desde 6 años - Teatro de Prosa Parque del Conocimiento

21:00 hs. - Narración de cuentos a cargo de  Cristina Verbena (España), Aldo Méndez (Cuba) y Carolina Rueda (Colombia) - Todo público - Colegio de Abogados (Santa Fe 1562 - Posadas)

 

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE

09:30 hs. - Cierre de la Ruta del Cuento - “La Plaza Verde” - Para todas las escuelas - Plaza San Martín, Posadas

09:30 hs. -“Ficciones Itinerantes” (Cuentos con Kamishibai ) de Alejandro Scholler y Sandra Arce - Posadas, Misiones - Desde 3 años - Hospital Pediátrico Dr. Fernando Barreyro - Posadas

14:30 hs. – “Concierto para todas las edades” (Concierto de música en vivo) Grupo Dúo Karma – Cuba - Desde 4 años - Teatro Lírico - Parque del Conocimiento

15:00 hs. - “Curioso Libro” (Teatro de objetos y narración oral) Teatro Camach - Colombia Desde 5 años - Teatro de Prosa -  Parque del Conocimiento

20:30 hs. -  Espectáculo de Narración Oral - Todo público - Centro Cultural El Galpón de la Murga de la Estación (Pedro Mendez 2260 - Posadas)

 

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE

09:30 hs. – Taller de Laboratorio de Payasería Comunitaria” a cargo de  Alejandra Toledo - Córdoba - Destinado a la comunidad teatral de la región, actores y público interesado (con inscripción previa a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) - Centro Cultural El Galpón de la Murga de la Estación (Pedro Mendez 2260 - Posadas)

10:00 hs.  - “Curioso Libro” (Teatro de Objetos y Narración Oral) Grupo Camach – Colombia Desde 5 años - Hospital Pediátrico Dr. Fernando Barreyro - Posadas

15:30 hs. - “Flotante” (Instalación Primera Infancia con Marionetas en el aire) de Azul Borenstein y Natalia Chami - Buenos Aires. Desde 0 a 2 años - (con inscripción previa a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) - Teatro Prosa - Parque del Conocimiento

16:30 hs. -“Flotante” (Instalación Primera Infancia con Marionetas en el aire) de Azul Borenstein y Natalia Chami - Buenos Aires - De 2 a 4 años - (con inscripción previa a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) - Teatro Prosa – Parque del Conocimiento

17:30 hs. – “Concierto para todas las edades” (Concierto de música en vivo) Grupo Dúo Karma – Cuba - Desde los 4 años - Teatro Lírico – Parque del Conocimiento

 

*Colectivo de artistas en Ruta del Cuento:

  • Carolina Rueda (Narradora - Colombia)
  • Aldo Méndez (Narrador - Cuba)
  • Cristina Verbena (Narradora - España)
  • Mariano Medina y Alejandra Toledo (Balbuceando Teatro - Córdoba, Argentina)
  • Patricia Gaviria, Wilfer Donado, Manuel Domingo Sánchez y Félix Viafara (Teatro Camach, Colombia)
  • Alejandro Scholler y Sandra Arce (Actores- Posadas, Misiones)

 

*Todas las actividades son gratuitas

  Programación Sujeta a Cambios